Otra semana con un estreno destacado sobre el resto. Mucho se ha hablado de este remake en acción real de el ya clásico de animación sobre todo acerca de si el reparto y la producción deberían ser más orientales. Parece que con lo últimos avances las dudas están más que disipadas y el proyecto pinta fenomenal, con una estético futurista muy conseguidas y un diseño de producción espectacular.
Ruppert Sanders, que venía de hacer “Blancanieves y la leyenda del cazador” es el director y en el reparto destaca sobre todo Scarlet Johansson que cada año que pasa tiene más carisma y se sabe vender como nadie. Acompañándola tenemos a Pilou Asbæk, Juliette Binoche, Michaell Pitt y ¡Takeshi Kitano!. En la música un curioso dúo: Lorne Balfe y Clint Mansell y en la fotografía Jess Hall que ya hizó un buen trabajo en “Transcendence“.
Ideal para pasar un buen rato con ciencia ficción de la seria.
Nuestros heroes, nuestros cineastas favoritos, un binomio de maestros: John Williams y Steven Spielberg.
Con motivo del lanzamiento del recopilatorio definitivo de sus carreras en común (47 años y 28 películas a la fecha, ahí es nada…), repasamos su trabajo musical común, en un programa homenaje para disfrute de la música de cine.
Sus diferentes estilos, el proceso de elaboración de cada score, anecdotas de sus grabaciones y una selección de temas nada habituales – a veces desconocidos que nos encantan y queremos redescubrir con todos vosotros.
Hoy nuestro equipo residente original, cuenta con la estupenda colabración de Paco Dolz, webmaster de la estupenda página Love for Musicals quién además de elegir sus temas favoritos del binomio Williams-Spielberg hará una constructiva crítica del nuevo esteno de Disney “La Bella y la Bestia”.
Además contamos con la especial colaboración de Conrado Xalabarder, máximo exponente de la divulgación de la música de cine en nuestro país y webmaster de increible página MundoBso.
Como entrantes a nuestro festín musical tenemos también noticias y estrenos. Para acabar Ricardo nos recuerda a las mujeres compositoras de cine con la recomendación musical de la semana dedicada a Debbie Wiseman y un disco en directo imprescindible.
Además tenemos una pequeña sorpresa en forma de saludo escondida en el programa.
Cerrad los ojos y cacemos tiburones, comuniquemos con marcianos, luchemos con los nazis y dejemos que nos salven del Holocausto. Larga vida maestros contadores de cuentos.
Marcadores del programa:
Noticias y Estrenos: 5:36
Crítica de la “Bella y la Bestia”: 15:25
Especial Williams-Spielberg: 36:25
Recomendación Musical de Ricardo: 3:56:00
Referencias y agradecimientos:
Paco Dolz mantiene desde hace muchos años la mejor página en castellano sobre musicales que existe: Love4Musicals, además de un gran amigo, es un gran conocedor de cine y de su música.
Conrado Xalabarder@CXalabarder mantienene MundoBso – La mayor web de bandas sonoras del mundo.
Sin duda el retorno a la dirección de Alex de la Iglesia con ” El Bar” es nuestro estreno de la semana. Un bar que ahora los modernos llamarían vintage (cutre y aceitoso), reune a sus parroquianos habituales recluidos ya que al atravesar sus puertas parece perderse la vida.
La situación insostenible generará que la naturaleza humana aflore al límite…
Comedia negra de suspense con Mario Casas , Blanca Suárez , Carmen Machi, Secun de la Rosa y Terele Pávez entre otros , presenta un explosivo trailer y ya se ha podido ver en el Festival de Malaga.
Esperemos que sea de las buenas, de las que el bilbaino sabe bordar al que merecemos todo nuestro respeto como versatil director de genero .
Nuestro estreno de esta semana está muy claro, somos muy muy fans de la primera versión de Disney del año 1991 por todo lo que representó para Disney viniendo de esa otra maravilla que era La Sirenita. Aquí tambien Alan Menken y Howard Ashman lo dieron todo en el aspecto musical con tantos y tantos temas memorables que se tradujeron en multitud de premios y reconocimientos, y además Gary Trousdale y Kirk Wise levantaron un proyecto con muchos riesgos y técnicamente prodigioso que ya es historia del cine.
¿Merece la pena darle una oportunidad a esta nueva versión que parece copiada plano a plano?
Yo diría que sí, la producción parece espectacular, hay algo más de trama, Bil Condon tiene mano para el musical, las música corre a cargo de Menken de nuevo y hay unas nuevas canciones muy recomendables como ese Evermore que auguramos llegará hasta los oscars del año que viene sin duda.
Eso sí, de obligada visión en versión original porque después de tanto años oyendo las canciones originales verla con otras voces en castellano debe ser un trago durillo.
Nos ponemos el chandal en esta edición de TDC y nos atrevemos a repasar las que consideramos mejores películas sobre deportes: fútbol, baloncesto, boxeo, ajedrez e incluso bobsleigh nos harán sudar repasando su historias, repartos y anecdotario con aquellos títulos que nos robaron el corazón y las calorias.
Como siempre la actualidad cinéfila en nuestro arranque comentado los Razzies o AntiOscars y las recomendaciones de la cartelera hoy con nuestro crítico de guardia Javier Millán que nos hablará de asesinos en serie y mutantes.
El deporte es gloria o fracaso y su bandas sonoras y diálogos elevan el espíritu, por eso en este TDC los scores y discursos de entrenadores e incluso dramatizaciones de nuestros tertulianos trufarán nuestro metraje.
Conseguidas las medallas nos relajaremos con nuestra recomendación musical final.
Hoy nuestra alineación la conforman Unai Aizpurua, David Esteban y Ricardo García entrenados por Sergio Almau.
Para que apuntéis, las películas que hemos comentado son las siguientes:
Sergio
Field of dreams – Campo de sueños
Rudy – Rudy: Reto a la gloria
Hoosier / Best Shot – Reto a la gloria
Victory – Evasión o Victoria
Rocky
David
Warrior
Karate Kid
Mean Machine – Jugar duro
Raging Bull – Toro Salvaje
Slap Shot – El Castañazo
Ricardo
The Hustler – El Buscavidas / The Colour of the Money – El color del dinero
Seven Days in Hell
Cool Runings – Elegidos para el triunfo
Chariots of Fire – Carros de fuego
Searching for Bobby Fischer – En busca de Bobby Fischer
Unai
Over the top – Yo el Halcón
Days of Thunder – Días de Trueno
Any Given Sunday – Un domingo cualquier
Hoop Dreams
Moneyball – Moneyball: Rompiendo las reglas